El nuevo año suele traer nuevas oportunidades y comienzos. Para los pequeños negocios, estas oportunidades podrían venir en forma de una nueva idea, un producto innovador, el rediseño de la página web corporativa o la creación de un nuevo logotipo. Si bien hay muchas herramientas que funcionan como creador de logos, entender qué es un buen logotipo y crear uno que se adapte al mundo digital actual es algo que va más allá de una simple herramienta. Para que tu negocio transmita una imagen profesional y de vanguardia, es muy importante que el diseño de tu logo sea original y se adapte al gusto actual.
Una forma de garantizar esto es tomar como referencia las tendencias de diseño de logotipos que dominarán en 2019. Si buscas crear un nuevo logo o sientes que es hora de mejorar el que ya tienes, este artículo te servirá como fuente de inspiración. Toma nota de las siete tendencias de logotipo que debes tener en cuenta para entrar en el 2019 con buen pie y aprende a aplicarlas correctamente.
La primera tendencia que analizaremos es el uso de cuadros de texto. Si observas cualquier guía sobre los principios esenciales del diseño de logos, la legibilidad siempre está en los primeros puestos de la lista. El aumento del uso de cuadros de texto en 2019 es resultado directo de este principio clave. ¿De qué se trata esta tendencia? Primero, imagina el nombre de un negocio escrito con un tipo de letra claro, y luego imagina un rectángulo que enmarca a ese texto. Al ser algo tan sencillo, permite tener versatilidad en todas las plataformas. Un ejemplo: el logo puede colocarse sobre una foto, un video o un fondo colorido en tu página web. Puedes cambiar los colores, el tamaño y la opacidad. Esta tendencia es una forma efectiva de dar protagonismo al nombre de una empresa. Es minimalista, efectiva y limpia. ¡Tal como nos gusta!
Las redes sociales han impactado nuestras vidas más de lo que podríamos haber imaginado. Sólo basta con pararse a pensar en cómo compramos, nos comunicamos con amigos o buscamos trabajo hoy en día. Lo más probable es que Instagram, Facebook o LinkedIn sean algunos de los primeros nombres que se te ocurran. Este año -y más que nunca- estas plataformas online influirán en el diseño de logotipos. De hecho, ya muchos logos se están creando con un diseño circular para adaptarse de forma natural al entorno donde se verán más: las imágenes de perfil de las redes sociales.
El minimalismo parece dominar las tendencias año tras año y el uso de líneas finas encaja perfectamente con esa realidad. Al igual que las formas geométricas, los dibujos de líneas finas son versátiles y pueden manipularse de forma muy sencilla, lo que las convierte en una opción sobresaliente para muchas marcas. La genialidad de este estilo es la capacidad que tiene un simple dibujo para transmitir con precisión la personalidad de una marca con unas pocas líneas y algún que otro matiz. Básicamente, la idea es racionalizar y presentar la esencia misma de la marca.
En 2016 Instagram cambió las reglas del juego al decidir renovar su identidad corporativa, añadiendo colores degradados y vibrantes al icono en forma de cámara de su logotipo.Desde entonces, la tendencia no ha hecho sino aumentar, al igual que la popularidad de Instagram. Este estilo juega con la mezcla de matices y tonos de un solo color. Comienza con los tonos más oscuros y va desapareciendo de forma gradual. La razón de ser de esta tendencia es que dado que las posibilidades creativas son infinitas, cada diseño es único y, por lo tanto, cautivante.
Los tipos de letra manuscritos no son nuevos. De hecho, son un verdadero clásico, y por ello nunca pasan de moda. En nuestro estilo de vida digital, las fuentes manuscritas ofrecen un sentido de autenticidad y personalidad real. Las pequeñas empresas suelen poner el alma en conseguir una identidad corporativa profesional y de calidad, por lo que el uso de fuentes manuscritas en su logotipo es una forma de incorporar un toque de personalidad y humanidad al negocio.
Tu logo siempre debe evocar lo que tu negocio hace o representa. Una buena manera de lograrlo es reemplazando una o dos letras por una ilustración que diga algo acerca de tu marca o industria. Por supuesto, el nombre debería poder seguir siendo legible y, lo que es más importante, reconocible incluso con las letras que le faltan. Esta tendencia lúdica aporta una cierta alegría y descaro a la identidad general de tu marca.
Al igual que las fuentes manuscritas emiten un “toque personal”, las imágenes de manos llevan este sentimiento un paso más allá. Las manos tienden a emitir una sensación cálida, acogedora y confiable. Ya sea que estén sosteniendo algo o señalando alguna dirección, puedes estar seguro de que verás manos en muchísimos logotipos este 2019.
¿Te sientes inspirado? ¡Crea hoy tu propio logotipo con el creador de logos de surstyle!